6 noviembre, 2010
El pasado mes de Octubre defendí mi tesis doctoral en el departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada, con el título Visualización de Información Persona-Ordenador: propuesta algorítmica para la ordenación espacial de grafos. Para quien pueda estar interesado en la temática: Descargar (PDF)
Resumen:
El presente trabajo afronta la problemática del acceso a la información tomando como objeto de estudio una de sus formas: la visualización mediada por interfaces gráficas. Para ello se aproxima un marco teórico para el análisis del factor humano en visualización de información, tomando como contexto disciplinar la Interacción Persona-Ordenador; se propone un marco metodológico general para el diseño y evaluación de interfaces gráficas de visualización; y se propone y evalúa un procedimiento algorítmico para la ordenación espacial de grafos. Los experimentos realizados demuestran que el procedimiento algorítmico propuesto es el que mejor relación eficacia-eficiencia presenta de entre los comparados, y confirman la influencia que en la usabilidad visual de la representación tienen los criterios heurísticos empleados en su evaluación.
Genial, enhorabuena. No la voy a entender, pero me la descargo.
Más que no entenderla podrá aburrirte. Gracias por descargarla.
oe oe oe oe oe oe oe oe oe oe
Nos alegramos muchisimo,
Un abrazo muy fuerte.
Ya nos la traduciras cuando tengas un ratin.
Yusef:
¡Felicitaciones desde Chile!
Guillermo
Gracias!
Enhorabuena Yusef. Y gracias por el enlace.
He aprovechado que tengo unos días libres para leerla. Me ha gustado mucho el capitulo 2 sobre teorías y modelos: una exposición pedagógica y sugerente, algo que se agradece mucho (y que a menudo echo de menos). La propuesta del capítulo 4, usando el eye-tracking para la evaluación, me parece fascinante.
Hace unos meses leí «The Grammar of Graphics» de Leland Wilkinson (por lo que he leído en tu tesis, similar a Engelhardt). El planteamiento era simple y potente a la vez, pero le faltaba un apartado de interacción, y también un criterio de evaluación que diera su razón de ser a una visualización. Con tu tesis he encontrado una buena base para seguir avanzando.
Hola Mario,
Gracias! Me alegra mucho que te haya resultado interesante. Tengo que echarle un vistazo al libro de Wilkinson, no lo conocía.
Hola Yusef, estoy haciendo mi tesis de postgrado sobre experiencia de usuario en plataformas digitales y me han servido de maravilla los artículos de No Solo Usabilidad. Como a ti el campo de la usabilidad me gusta bastante, y ha esto me dedico actualmente.
Saludos,
GL
me alegra mucho que NSU te haya resultado de utilidad 🙂